Jugando con datos. Identificando patrones

Ya he presentado en otras ocasiones trabajos en el ámbito del análisis de datos aplicado a datos de contadores de energía. La mayoría de ellos con la involucración de mi (ex)compañero Mikel Lumbreras. Dando un paso más allá, estamos dándole a una vuelta en cómo mejorar los procesos. Por una parte, mejorando la calidad de los datos de …

Edificios que se enfrían solos a pleno sol

Quantum Fracture es un canal de youtube en el que se explican conceptos científicos desde un punto de vista distinto. Con videos amenos, alejados de los típicos libros de texto y artículos científicos. Hace algunos meses, se publicó uno sobre materiales que se enfrían por debajo de la temperatura ambiental. El vídeo, bastante interesante, l…

Experiences with District Heating Upgrading in the Baltic States. How to use data to go one step further

District Heating keeps warm most of urban areas in cold countries in Europe. It has been so for a while, and there is a substantial need to upgrade these systems to modern energy efficiency and carbon standards. Actually, many cities have achieved large improvements over the last decades and are now close to 3rd or 4th generation temperature level…

Detectando los horarios de uso de los edificios

Uno de los temas candentes en el ámbito de la energía en la edificación es buscar formas de predecir el consumo de energía en los edificios. Las aplicaciones de esto son múltiples, siendo la fundamental la posibilidad de modular el consumo fuera de los horarios de máximo costo de la energía. Como muchos sabéis, esta predicción dista mu…

Hablando de District Heating en Sustainable Places

Mi compañero Antonio Garrido se acercó virtualmente a Sustainable Places para hablar del proyecto RELaTED en el que trabajamos conjuntamente. Lo hizo invitado a la sesión “Integration of renewable energy technologies in district heating and cooling solutions for sustainable living”, para presentar nuestra aproximación conjúntamente con ot…

Politécnico di Torino. Sistemas Solares en Envolventes

Hace algunos días tuve el placer de dar una pequeña charla en el Politécnico de Turín sobre integración de sistemas solares en edificios. Me invitaron Fabio Favoino y Vincenzo Corrado del grupo TEBE. Viniendo la invitación de uno de los principales grupos de investigación en energía en edificación, no pude decir que no. Aproveché para…

Como enfriar un ordenador gigante: Llevándolo al frío.

Leía en Xataka hace un tiempo que la Seguridad Social tenía que construir un nuevo CPD. Al parecer para reemplazar un sistema anterior de los ¿70? (Supongo que algo más reciente estarán usando). Y como comentan, los CPDs modernos emplean la mayor parte de la energía en enfriarse. Se han dado cuenta que la ubicación actual (Madrid) no es …

Utilizando la energía solar en sistemas de ventilación

Tuvimos la oportunidad de contribuir con nuestra experiencia en una de las publicaciones finales de la IEA/SHC Task 56 sobre sistemas solares integrados en la edificación. Entre varios sistemas, aprovechamos para incidir en los colectores solares de aire para integración en fachada en los que llevamos varios años trabajando. Todo comenzó en…

Prediciendo el consumo energético de los edificios. La ocupación

Los edificios se construyen para ser usados. Para habitarlos, trabajar en ellos,… Con lo que parece que la forma en la que los usamos debería impactar en su consumo energético. O no. Las personas, generamos calor, conectamos aparatos eléctricos, y activamos y/o modificamos la consigna del termostato. Con lo que el efecto es evidente. Esto …