Sistemas Solares en Envolventes en 2021


Al igual que el año pasado, he tenido el placer de dar una pequeña charla en el Politécnico de Turín sobre integración de sistemas solares en edificios. Me invitaron Fabio Favoino y Vincenzo Corrado del grupo TEBE.

En principio, se trataba de reaprovechar la ponencia del año pasado. Pero al repasarla, me he dado cuenta de lo que hemos hecho en el último año. Y no es poco. Por lo pronto, en los últimos 12 meses, hemos participado en los siguientes logros:

  • Instalación solar térmica y fotovoltaica integrada en rehabilitación de envolvente en un edificio residencial en Durango. Parte del proyecto RENOZEB. Hace un año estaba en pleno montaje. Hoy está operativa.
  • Instalación solar térmica en un edificio escolar en Belgrado. Conectado a servicios de ACS y calefacción, y vertiendo el excedente sobre la red térmica de la ciudad. Parte del proyecto RELATED, se montó y está operativo desde el verano pasado.
  • Instalación solar térmica conectada a los servicios de baja temperatura de la red térmica de la base de la Ertzaintza de Iurreta. Parte del proyecto RELATED, se inauguró el otoño pasado, y da servicio a la piscina, precalentamento de ACS y calefacción de varios edificios. Esto último mediante bombas de calor.
  • Experimentación en sistemas solares en las Energy Flex Houses de DTI en Dinamarca. Colector solar térmico integrado en fachada. Parte del proyecto RELATED, es interesante ver cómo se han relacionado los colectores solares con vertido térmico a la red en un esquema de precios de energía térmica variable y sincronización con los procesos de carga de sistemas de ACS en varios edificios.
  • Reforma del edificio K2 en KUBIK. Reemplazamos el colector solar de aire que se experimentó en su configuración original por un sistema basado en agua e integrado igualmente en un muro cortina. Y su integración en una red térmica que da servicio a ambos edificios. La fachada se diseñó conjuntamente con la empresa UXAMA, en el marco del proyecto IN-SARE.

La verdad es que, a pesar de cohabitar todos los días con estas actividades, no te das cuenta del camino realizado hasta que echas la vista atrás. Son el resultado conjunto de unos 10-15 investigadores de Tecnalia; y la colaboración con 4 propietarios de edificios; 3 fabricantes de fachadas y sistemas solares; 3 fabricantes de sistemas y componentes de climatización; y un gran número de centros de investigación y empresas de ingeniería.

Por si fuese interés, y al igual que en otras ocasiones, dejo las ponencias en este link.