Uso de contadores de calor para evaluar el impacto de reformas de edificios

El pasado 29 de mayo tuve el honor de dar una ponencia en la Universidad de Burgos. Jose Manuel González me invitó a que presentase nuestros trabajos conjuntos a sus alumnos de master en Gestión, Eficiencia Energética y Rehabilitación de la Edificación. Y fui encantado. Ya había estado en 2019 con mi compañero Beñat Arregi, cuando les exp…

Nuestra experiencia con sistemas de District Heating

A lo largo de los últimos años he tenido la suerte de trabajar bastante con sistemas energéticos de distrito. En gran medida, está vinculado al proyecto RELaTED, que me ha servido para entender bien el contexto de estos sistemas, y su potencial para mejorar en eficiencia y descarbonizarse. Con todo ello, Antonio Garrido-Marijuan y yo escribimo…

Model Predictive Control. Suena bien ¿Es fácil hacerlo?

Los edificios están por todas partes, y en todos buscamos estar “calentitos”. Con el calentamiento global será más bien “fresquitos”. Y para ello utilizamos sistemas de Climatización que consumen energía. A pesar de que como sociedad empleamos mucha energía en ello (hasta el 40% del total), la verdad es que lo hacemos con sistemas…

Structured Code for Energy Signature Models for Heat Load in Buildings

I have been working on energy signature models for heat load assessment in buildings over the last couple of years. All this was initiated back in 2017, where Beñat Arregi and myself published a quite basic assessment on tertiary buildings. This progressed in a relevant way throughout the RELaTED project, and our collaboration with Mikel Lumbr…

IMA, Desarrollando infraestructuras experimentales en Santiago de Chile

A lo largo de 2019 (año I antes del COVID) tuve la suerte de recibir a un grupo de investigadores Chilenos en Tecnalia. Venían de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dónde estaban desarrollando un concepto de edificio experimental para la construcción sostenible IMA. IMA tiene ciertas similitudes a KUBIK, e intentamos ayudarles de…

Factores de confort humano y consumo energético en los edificios

Hace unas semanas fui invitado a impartir unas ponencias magistrales en Deusto. Llevo relativamente poco tiempo en la institución y me sentí agradecido por la oportunidad. La invitación venía enmarcada en el curso de Salud Sostenible dentro de los estudios de Medicina en Deusto. Para alguien como yo, acostumbrado a moverme entre físicos exper…

Lo que los datos dicen de nosotros. Y a quien se lo dicen.

En los últimos años, comenzamos a ser conscientes de la cantidad de datos que generamos. Pero aún no tenemos claro cómo controlar su uso en la vida real. En parte porque no sabemos, y en parte porque las herramientas legales y los métodos de gestión aún deben afianzarse. Nos preocupa que nuestros datos estén en manos de cientos de empresas…