Análisis de cargas de edificación en EESIA


Hace unos meses Koldo Martin nos invitó a Mikel Lumbreras y a mí a impartir un curso en el programa de Doctorado en Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Ingeniería y Arquitectura (EESIA) que coordina él. El temario estaba claro, planteamos un seminario de 16h sobre el Estudio de Consumo de Energía Mediante Métodos de Análisis de Datos. Y lo acabamos de impartir a lo largo de Noviembre de 2021 a un grupo de 15 doctorandos.

La experiencia ha sido muy interesante. Además de requerir de muchas más horas de preparación de las que preveíamos, nos ha permitido sistematizar algo más el conocimiento desarrollado a lo largo de casi 4 años de colaboración, del que nace en parte el doctorado del propio Mikel, y que se refleja en no pocas publicaciones conjuntas.

Además de despiezar nuestro propio trabajo, hemos realizado una revisión de un número relevante de métodos aplicados desde la época del PRISM, pasando por el ASHRAE Changepoint, algunos métodos de machine learning puros, aproximaciones multivariable, y nuestra pequeña aportación a este mundo. También hemos revisado métodos de clusterización y análisis de patrones, y alguna otra cosa.

Se han dado situaciones curiosas tales como presentar referencias a métodos de análisis desarrollados por investigadores de ENEDI que estaban presentes en el curso como alumnos (aventajados).

Una cosa curiosa de todo esto es que nada hubiese sido posible sin la colaboración de GREN, que en el marco del proyecto RELaTED nos ha proporcionado acceso a los datos de los contadores de calor de una parte relevante de su red de District Heating en Tartu.

Todas las ponencias, datos y el código empledo están disponibles en el repositorio de github: https://github.com/robgaray/EESIA_Analisis_Consumo_2021_Publico